INTRO: C5 - G5 - D5 - C5 G5 Santa Marta era una villa de malv?n y rosaleda, laureles en la vereda A5 y plaza con catedral. D5 La gente se saludaba G5 y hab?a noches de retreta C5 con muchachos en la vuelta A5 D5 y banda municipal. C5 Las ventanas no ten?an reja y nadie pasaba cerrojo a la puerta G5 y en los mediod?as la ciudad desierta invitaba a largas tertulias y siestas. D5 No hab?a velorio, casamiento o yerra que no fuera duelo nacional o fiesta G5 G5 en aquel lugar. C5 Santa Marta ten?a domingos de asados y vino, de ruedas de amigos G5 en noches de truco guitarreada y canto. En tardes de invierno fritando y mateando. D5 La gente ten?a m?s tiempo y pod?a compartir las cosas simples de la vida G5 de aquella ciudad. G5 El progreso poco a poco fue cambiando a Santa Marta: la televisi?n por cable A5 y el acceso a la Intern?. D5 La gente se fue olvidando G5 de sus cosas cotidianas C5 ahora habla en otro idioma A5 D5 y vive en otro lugar. C5 Santa Marta juega al primer mundo gracias a los shoppings y a las hamburguesas G5 la comida r?pida, la moda inglesa, se festeja Halloween ?vaya sorpresa! D5 pero nadie sale sin cerrar la puerta s?lvese quien pueda se acab? la fiesta, G5 G5 la siesta y la paz. C5 Santa Marta ahora est? inundada de m?sica diet, de tiendas extra?as G5 y en quintas y campos nadie planta nada todo viene hecho y hay papa importada. D5 Se persiguen cosas que a nadie interesa pero todo el pueblo pierde la cabeza G5 si hay liquidaci?n. INTER: C5 - G5 - D5 - C5 G5 Santa Marta est? informada de la cumbre de Ginebra si la reina estuvo enferma A5 o Palermo err? un penal. D5 Todo el mundo vive al tanto G5 de un mill?n de cosas nuevas C5 pero ya nadie se entera A5 D5 lo que pasa en su ciudad. C5 Y aunque es malo mantenerse aislado cuando todo el mundo est? tan conectado G5 si el diablo gobierna hay que tener cuidado la cultura nunca puede estar de lado D5 no todo est? en venta, no todo es mercado ?rbol sin ra?ces no aguanta parado G5 G5 ning?n temporal. (bis)